Haga de ReL su página de inicio   |   Publicidad   |   Difúndenos  
    Noticias y análisis en la red
Martes, 17 de enero de 2012
Actualizado a las 11:26 
   PORTADA   |   NOTICIAS   |   OPINIÓN   |   BLOGS   |   ESPECIALES   |   GALERIA DE VÍDEOS Suscripción   |   Hemeroteca   |   Contacto   |   Quiénes Somos   
Escrito por Gonzalo Altozano
«No es bueno que Dios esté solo» se convierte en un best-seller. En dos meses: 17.000 ejemplares
Y luego dicen que los libros de entrevistas no venden... además, éstas hablan sobre un tema único: Dios.
Actualizado 23 diciembre 2011  
Compartir: Acceder al RSS Añadir a Facebook Añadir a Twitter Añadir a del.icio.us Buscar en Technorati Añadir a Yahoo Enviar a Meneamé  |   Imprimir  |   Corregir  |   Enviar  |   Comentar 1
ReL   
 Gonzalo Altozano: «Quería personajes que sorprendieran al lector hasta dejarle sin palabras»
 ...Y 101 personas se pusieron a hablar de Dios, y nos contaron hasta qué punto cambió su vida
 «Pensé que no iba a encontrar personajes para hablar sobre Dios, y ya llevo 120 semanas»
La primera edición de «No es bueno que Dios esté solo» (Ciudadela) - 2 de Noviembre de 2011- fue de 1.500 ejemplares. No en vano, Gonzalo Altozano -el autor- y Antonio Arcones -el editor- son conservadores. Y no solo en lo político. También en lo editorial. Los dos se daban por satisfechos si conseguían vender los 1.500 ejemplares de aquí a la Feria del Libro, cómodamente. Ninguno quería lanzarse al vacío. Y, sin embargo, no les ha quedado otro remedio. Han sido los propios lectores los que les han animado a dar el salto, con la garantía de que allí estarían ellos para evitar que se hicieran puré chocando contra el suelo.

Hoy el libro le habla de tú a tú -con educación, eso sí- al de Carlos Ruiz Zafón, al de Arturo Pérez Reverte, al de Mario Conde, al de Pilar Urbano, es decir, a las grandes apuestas navideñas de las librerías.

Lejos -o no tanto, que solo ha pasado mes y medio- quedan aquellos tiempos en los que los ejemplares -pocos- que llegaban a los grandes almacenes eran colocados en la sección de libros raros. No sin cierta razón. Porque eso, un libro raro, es "No es bueno que Dios esté solo": en tiempos de laicismo feroz, 101 personajes, cada uno de su padre y de su madre, diciendo "aquí estamos nosotros, esto es lo que creemos, ¿pasa algo?".

Autor y editor no se explican el éxito. O no se lo explican sin el decidido apoyo de Intereconomía y de su editor, Julio Ariza, autor del prólogo, que creyó en el libro antes que el propio autor. "No es bueno que Dios esté solo" se encuentra en esa fase en la que los libros empiezan a tener vida propia, gracias al boca oreja de los lectores agradecidos por la lectura.

Tras cumplir con nota la primera fase de la campaña de Navidad -hay quien lo ha comprado de seis en seis-, el próximo objetivo editorial es que el libro esté en todas las librerías: que nadie se quede sin su ejemplar para Reyes.

¿Quién dijo que los libros de entrevistas no venden?

 FICHA TÉCNICA  COMPRA ONLINE
Título: No es bueno que Dios esté solo CriteriaClub
Autor: Gonzalo Altozano  
Editorial: Ciudadela  
Páginas: 336 páginas  
Precio 19.90 euros  
¿Te ha gustado este artículo? Coméntaselo a tus amigos y conocidos:
en twitter
Compartir: Acceder al RSS Añadir a Facebook Añadir a Twitter Añadir a del.icio.us Buscar en Technorati Añadir a Yahoo Enviar a Meneamé  |   Imprimir  |   Corregir  |   Enviar  |   Comentar 1
Comentario (máx. 1500 caracteres - no utilizar etiquetas HTML)


Título (obligatorio)


Nombre (obligatorio)


E-mail (obligatorio)


Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen superior
     
CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
Todos los comentarios publicados pueden ser revisados por el equipo de redacción de religionenlibertad.com y podrán ser modificados, entre otros, errores gramaticales y ortográficos. Todos los comentarios inapropiados, obscenos o insultantes serán eliminados.
Religionenlibertad.com declina toda responsabilidad respecto a los comentarios publicados.


Ramón Casillas Casillas
28/12/2011
Robinson frente al espejo..
A mi isla, en la que me encuentro solitario, llegó arrastrada por las olas electrónicas esta botellita cibernética con mensajes de islas lejanas en la que habitan otros robinson solitarios como yo, aunque estemos rodeados de gente.